Especialistas en Enfermedades Inflamatorias y Dupuytren de la Mano en Albacete

¿Sufres dolor, rigidez o deformidad en las manos? En nuestra clínica en Albacete, ofrecemos tratamientos especializados para diversas afecciones de la mano, como la artritis reumatoide, la enfermedad de Dupuytren y las lesiones de muñeca. Con técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas como la artroscopia, podemos aliviar tus síntomas y mejorar tu calidad de vida.

Solicitar una cita

Mano reumática

La artritis reumatoide se trata de una enfermedad autoinmune que puede llevar a destrucción articular y desalineación de los dedos, causando dolor, pérdida de función y una característica desviación cubital. También afecta a los huesos de la muñeca y a las partes blandas y tendones. Puede generar roturas tendinosas y aparición de tumoraciones llamadas pannus.

¿Cómo saber si tengo afectación de mi mano por la artritis reumatoide?

El diagnóstico de la mano reumática se basa en la evaluación clínica, radiografías para detectar daños articulares, y análisis de sangre que revelan marcadores inflamatorios y autoinmunes característicos de la artritis reumatoide.

¿Cuándo debo operarme de una mano reumática?

La cirugía es necesaria cuando hay dolor intenso o pérdida funcional severa. Si los pacientes mantienen buena función y están libres de dolor, incluso con deformidades avanzadas, la cirugía no es prioritaria.

¿Qué cirugía es la adecuada en una mano reumática?

Depende principalmente de lo avanzado que esté el proceso en la mano del paciente. Puede variar desde una sinovectomía, reconstrucción y realineación de las articulaciones, hasta necesidad de colocación de prótesis o artrodesis. La elección depende del grado de deformidad y daño articular.

¿Qué pronóstico y resultados esperamos en una cirugía de mano reumática?

La cirugía busca aliviar el dolor y mejorar la función de la mano. En general, se obtiene una reducción significativa del dolor y mejor alineación de los dedos, permitiendo al paciente retomar sus actividades cotidianas.

¿Cómo es la recuperación tras una cirugía de mano reumática?

La recuperación incluye rehabilitación y terapia física para recuperar movilidad y fuerza en la mano. Puede durar semanas o meses, dependiendo de la complejidad de la cirugía y la evolución del paciente. El tratamiento médico por parte de un reumatólogo es fundamental para un buen pronóstico de la enfermedad y evitar recidivas.

Artroscopia de muñeca

La artroscopia de muñeca es una técnica mínimamente invasiva que permite diagnosticar y tratar patologías dentro de la articulación de la muñeca mediante un artroscopio, una cámara con la que vemos el interior de la muñeca a través de una herida milimétrica, mejorando la visualización de los tejidos y facilitando intervenciones precisas.

¿La artroscopia permite diagnosticar?

El diagnóstico de una patología en la muñeca se realiza con estudios clínicos y de imagen, pero cuando estos no son concluyentes, la artroscopia diagnóstica permite observar directamente las estructuras internas de la muñeca y determinar la causa del dolor o la disfunción.

¿Qué técnicas quirúrgicas empleamos en la artroscopia de muñeca?

La artroscopia emplea pequeños portales en la muñeca, a través de los cuales se introduce una cámara y el instrumental quirúrgico. Se utilizan técnicas para la reparación de ligamentos, reducción de fracturas, gangliones, lesiones del fibrocartílago triangular, artrosis, entre otras.

¿Qué resultados esperamos con una artroscopia de muñeca?

La artroscopia de muñeca mejora notablemente el dolor y la funcionalidad, permitiendo una recuperación más rápida y con menos complicaciones que las cirugías abiertas.

¿Cómo es la recuperación tras una artroscopia de muñeca?

La recuperación suele ser rápida, con inmovilización temporal y rehabilitación para recuperar la movilidad. Dependiendo del procedimiento realizado, los pacientes pueden retomar sus actividades normales en pocas semanas, siempre bajo supervisión médica.

Enfermedad de Dupuytren

La enfermedad de Dupuytren es una afección que provoca el engrosamiento y retracción del tejido bajo la piel de la palma de la mano, formando nódulos y cuerdas que limitan la movilidad de los dedos, llevándolos a una posición fija en flexión.

¿Cómo saber si tengo la enfermedad de Dupuytren?

El diagnóstico se realiza mediante la observación clínica de nódulos o cuerdas en la palma y la incapacidad de extender completamente los dedos. Normalmente no se precisan pruebas de imagen.

¿Tengo que operarme de un Dupuytren?

La cirugía es recomendada cuando la contractura afecta la funcionalidad, generalmente cuando hay una flexión mayor a 30° en las articulaciones metacarpofalángicas (MCF) o de más de 15° en las interfalángicas proximales (IFP). Principalmente se mide cuando el paciente no puede apoyar la palma plana sobre una mesa.

¿Qué cirugía es la adecuada para la enfermedad de Dupuytren?

La técnica de elección consiste en la fasciectomía limitada, es decir, una cirugía abierta donde se realiza la retirada completa de la cuerda. En otros casos también se puede realizar una técnica percutánea sin cicatrices, aunque esta tiene mayor posibilidad de recidiva.

¿Qué pronóstico y resultados esperamos tras una cirugía de Dupuytren?

El objetivo es mejorar la función de la mano, aliviando la contractura de los dedos. En la mayoría de los casos se logra una mejoría significativa en la extensión de los dedos y la capacidad de realizar actividades cotidianas.

¿Cómo es la recuperación tras una cirugía de Dupuytren?

En casos leves, simplemente tras la cura de la herida el paciente podrá hacer una vida normal. En casos más severos, puede ser precisa el uso de férulas y de rehabilitación para conseguir la movilidad completa del dedo.

Imagen de fondo personalizada

Tratamientos de Patologías en Albacete:
Descubre Nuestras Especialidades Médicas

Lesiones Traumáticas

Leer más

Enfermedades Degenerativas

Leer más

Enfermedades de Nervio Periférico

Leer más

Enfermedades Inflamatorias y Dupuytren

Leer más

Lesiones Deportivas y por Sobreuso

Leer más

Lesiones Congénitas y Patología Tumoral

Leer más

Microcirugía

Leer más

Cirugías Secundarias Reconstructivas

Leer más