Lesiones Traumáticas
Leer más
¿Tienes un bulto en la mano o muñeca? ¿Naciste con alguna deformidad en la mano? En nuestra clínica en Albacete, ofrecemos tratamientos especializados para diversas afecciones de la mano, como gangliones, tumores y malformaciones congénitas. Con técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas y personalizadas, podemos aliviar tus síntomas y mejorar la funcionalidad de tu mano.
Solicitar una citaUn ganglión del carpo es un bulto lleno de líquido sinovial que aparece cerca de las articulaciones o los tendones de la muñeca. Es benigno, pero puede causar dolor o limitar el movimiento.
Normalmente, el paciente notará un “bulto” en la muñeca blando que puede cambiar de tamaño de forma variable. El diagnóstico se basa en la exploración física y, ocasionalmente, pruebas de imagen como ecografía o resonancia magnética para confirmar su tamaño y ubicación.
La cirugía es necesaria si el ganglión causa dolor persistente, limita el movimiento o crece considerablemente, además de no responder a otros tratamientos conservadores. Si el ganglión no provoca síntomas, la cirugía no es necesaria.
Nuestro tratamiento para los gangliones se realiza de manera artroscópica, una técnica mínimamente invasiva que reduce considerablemente la nueva aparición del ganglión.
El resultado es generalmente muy positivo, con alivio del dolor y recuperación de la movilidad. La tasa de recurrencia es baja, aunque puede ocurrir en algunos casos.
La recuperación suele ser rápida, con regreso a actividades habituales en pocas semanas. Se recomienda fisioterapia si la rigidez o el dolor persisten durante la recuperación.
Los tumores en la mano pueden ser óseos o de partes blandas (tejidos como músculos, tendones o piel). La mayoría son benignos, como los encondromas y el tumor de células gigantes de vaina sinovial, pero en raras ocasiones pueden ser malignos.
El diagnóstico se realiza mediante una combinación de examen físico, radiografías y, a menudo, resonancia magnética. En ocasiones es necesaria una biopsia para determinar la naturaleza del tumor.
Dependiendo del tipo de tumor, realizamos una escisión quirúrgica para extraerlo. Si afecta al hueso, tendremos que rellenar el defecto que deja con injerto. En casos de malignidad, puede ser necesario resecar tejidos cercanos para asegurar la eliminación completa.
En tumores benignos, que son la mayoría en la mano, los resultados suelen ser excelentes, con bajo riesgo de recurrencia.
La recuperación varía según el tipo y tamaño del tumor, pero generalmente se puede volver a las actividades normales en días o en pocas semanas.
Las malformaciones congénitas de la mano son anomalías presentes desde el nacimiento que afectan la estructura o función de la mano. Estas alteraciones pueden variar desde leves hasta severas y pueden influir en la funcionalidad del niño.
El diagnóstico se realiza a través de un examen físico detallado del niño y, en algunos casos, se complementa con estudios de imagen como radiografías para evaluar las estructuras óseas y los tejidos blandos.
El tratamiento quirúrgico se realiza en los primeros años de vida, dependiendo del tipo de malformación. Algunas intervenciones son más urgentes, mientras que otras pueden esperar hasta que el niño tenga más edad.
El objetivo principal es mejorar la funcionalidad de la mano, intentando lograr una apariencia normal. La cirugía busca maximizar la capacidad del niño para realizar tareas cotidianas.
Leer más
Leer más
Leer más
Leer más
Leer más
Leer más
Leer más
Leer más